(+34) 952 814 767

El precio de la vivienda subirá un 3,2%

El precio de la vivienda subirá un 3,2% en 2017 llegando hasta el 7,3% en 2020, un hecho que ya se venía notando en el primer semestre del año.

En el último estudio del sector inmobiliario realizado por Solvia se estima un incremento en el precio de la vivienda de más del 3%, situándose las ventas estimadas en más de 500.000 unidades para todo el territorio español.

En los próximos tres años se espera que estas subidas continuen hasta alcanzar el 7,3%. Estas subidas serán más acentuadas en Madrid con 14% y Cataluña donde llegarán al 11%.

Todos los indicadores registran tendencias hacia la normalización del sector. Según Javier García del Río, director general de Solvia, las previsiones para 2017 son optimistas, llegando incluso a un aumento de un 34% interanual de hipotecas nuevas, superando los 325.0000 préstamos. Entre estos nuevos préstamos se estima que alrededor de los 84.000 serán para obra nueva.

Además en la actualidad se aprecia un incremento en la compra de primera vivienda, y también destaca el mercado extranjero, que llegará a superar las 100.000 transacciones anuales. Se resiente el mercado británico a causa del Brexit que será sustituido por franceses, alemanes, belgas y nórdicos según afirma el director general de Solvia.

Perspectivas para el nuevo ciclo 2017-2020

Las previsiones de Solvia en los próximos cuatro años hablan de incremento de las operaciones de compraventa hasta superar las 564.000 unidades en 2020, pero ven que irán cayendo en adelante debido, entre otras cosas a la caída de la población y al incremento del mercao del alquiler.

La creación de hogares seguirá siendo positiva debido a las nuevas tendencias sociodemográficas y será totalmente heterogéneo por regiones. La subida de los hogares en Madrid y Barcelona serán, con diferencia, las más marcadas.

Por la parte del precio, entre 2016 y 2020 se espera un incremento acumulado del 7,3% de media, con marcadas diferencias en Madrid, Cataluña y Baleares, con subidas que llegan al 14% y el 11% en ambas provincias mediterráneas, respectivamente.

La construcción de viviendas seguirá aumentando desde mínimos, pero llegará a un tope de 110.000 visados de obras nueva para s2020. La escasez de suelo en las grandes ciudades donde si existe demanda, será uno de los retos del sector en adelante.

El precio de la vivienda subirá

Fuente: idealista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *