Comprar para alquilar en Malaga es cada año más rentable, habiendose incrementado el beneficio esperado en casi dos puntos porcentuales desde el pasado año.
Según un estudio realizado por Fotocasa, invertir para alquilar la vivienda posteriormente es cada año más rentable en España. Desde el 2014 la media de rentabilidad en España ha subido un 0.7%, sitúandose en el 5,7%.
De acuerdo con Beatriz Torribio, responsable de Estudios de fotocasa, explica que » Con el actual contexto de tipos bajos […] estas altas rentabilidades explica que los inversores apuesten por la compra de vivienda para ponerla en alquiler, frente a los bajos ratios que ofrecen los depósitos y fondos.»
Además señala que el sector del alquiler tiene aún mucho recorrido en España, al tratarse este de un país principalmente de propietarios, no de arrendatarios. Poco a poco, la cultura del alquiler se abre camino gracias a los cambios económicos, sociodemográficos y laborales que está experimentando la sociedad Española.
Entre los municipios más rentables se sitúan Hospitalet de Llobregat, Córdoba y Málaga. Ésta última ha experimentado un gran crecimiento, subiendo desde el 3.6% en 2016 a un 5.7% en menos de un año; un crecimiento exponencial que no ha registrado ninguna otra comunidad.
Por el contrario, ciudades como Barcelona (4,4%), Bilbao (4,5%), o La Coruña (3,7%), han visto mermadas sus rentabilidades, siendo los municipios con mayor número de habitantes menos rentables para alquilar. Destaca en esta lista Barcelona, que ha pasado de encontrarse en el Top 10 de ciudades más rentables para comprar en 2014 a bajar hasta situarse en el número 18, siendo superada por Vitoria, Murcia, Zaragoza o Granada, y convirtiéndose en uno de los municipios menos rentables para comprar y poner en alquiler en 2017.
Desde Andalucia Realty, disponemos de numerosas propiedades en venta con un gran potencial de inversión. Además asesoramos a nuestros clientes para que obtengan la mayor rentabilidad posible por su nueva vivienda: Realizamos un exhaustivo análisis de mercado antes de proceder a la compra de la vivienda para garantizar al comprador que es la propiedad que mejor se adapta a sus requisitos.
Fuente: fotocasa.es